Quizá sea la más abstracta de las formas de pensamiento: el Mal.
En sí mismo, pensado solo, sin un marco de referencia (“un mal tipo” o “una mala racha” o “el mal tiempo”) el mal es casi imposible de concebir.
Alguien supo explicarme una mañana que el Mal no existe, que es la ausencia del Bien, pero me pareció muy vago o de poco ejercicio mental evaluarlo inexistente. A partir de aquel día quedó en algún lugar de mi inconsciente y en esos momentos libres de la jornada o mientras conciliaba el sueño por las noches me ponía a reflexionar sobre el Mal como sustantivo, en sí mismo, la esencia de su sentido ontológico.
Desde un punto de vista moral, Mal es todo aquello que se opone, se plantea lo que esta bien y el resto es malo, lo amoral, el Mal. Pero no es el lugar donde pueda resolver mi dilema ya que fue previamente necesario pautar, preestablecer que estaba bien. Así que para los moralistas el Mal sólo es un antagónico que invade en la intimidad... una pedorrada de postura.
Desde lo religioso es un poco mas pluralista y varía según la religión. Las monoteístas son las más tajantes en esto: El Cielo o El Infierno. Pero cuidado... el Diablo (léase el Mal) era un Ángel, estaba antes del lado de los buenos, lo que nos indica que el Mal es un derivado o desviación del Bien. Ahora que lo pienso, nada mejor usado que la palabra “desviación” ya que los practicantes tratan de encarríar a los que abandonan la senda.
Los politeístas (me imagino innecesario explicar que es mono y politeísta) son más humanitarios, con dioses que se equivocan y son a la vez traidores y fieles; asesinos y salvadores; vengativos y piadosos. Una misma deidad es capaz de matar a un hijo durante una borrachera y después salvar al mundo sin ningún motivo aparente.
El más claro ejemplo de lo tajante que resultan las religiones monoteístas es el caso de Adán y Eva: cualquier religión politeísta hubiera reincorporado al paraíso a la primer pareja de seres humanos si el motivo de la expulsión fuera el hecho de que un miembro de la pareja en cuestión comió una manzana, o me va a decir Ud. que una manzana puede condenar a la humanidad toda... fuimos condenados y expulsados de la felicidad eterna por, cuanto mucho, $ 0,80... una bagatela.
Desde una óptica política, malos serían todos.
Desde la metafísica me da sueño, así que nunca llegó a desarrollar nada serio antes de quedar dormido.
Por Ejemplo... forma de Mal Puro: recuerdo una película, muy convincente en su trama argumental, que representaba el Mal con la Oscuridad. Hablaba de que el Mal Absoluto reinaría sobre la faz de la tierra y blabla blabla... pero cuando este Mal alcanzaba el dominio la pantalla se ponía negra. Uno imaginaba que la chica y el muchachito morían, pero la muerte no es el Mal, es la continuidad biológica de la materia orgánica.
No consigo hacer otra cosa que explicar lo que no es y estoy empezando a creer que soy filosóficamente vago.